BiografíaGruesa

/ColectivoGrueso/
VOZ / mariano hernández
GUITARRA/ VOZ /PRODUCCIÓN / matías montes de oca
BAJO/ VOZ/ gonzalo gonzález
PERCUSIÓN / gerardo santana
BATERÍA/ diego pérez
TAMBOR/ marcelo barrios
TAMBOR/emiliano gonzález
TAMBOR/josé kaiser
TAMBOR/nihil quijano
PERFORMER/ camila gonzález
PERFORMER/ adrián rodríguez
PERFORMER/ david carrizo
PERFORMER/ andrés hernández
MAQUILLAJE/ gaia marichal
AUDIOVISUALES/ PRODUCCIÓN/ analía artigas
...........................................
Tiempo de despertar
En las calles y en las mentes
Un ruido grueso empieza a sonar
Y va gritando lo que siente
Es nuestro despertar
Vamos feteando nuestro coraje
Como un motor que empieza a rodar
LaDistörsiönEsElEngranaje...
............................................
FetaGruesa es un colectivo que surge durante el año 2017 en el oeste de Montevideo, con su muro musical construido en el Paso de la Arena deciden darle mecha a este viaje que identifican como rock pesado.
Durante el año 2020 faenan el VOLUMEN I en La Cueva Sala, una sola FetaGruesa de larga duración a puro grito y distorsión. Grabado en tomas en vivo durante marzo y mezclado en los meses posteriores. De ahí se desprenden los pasajes llamados 1984ES2020, 16U47D4D-8 y W1F1 difundidos en forma de video, la composición se inspira en George Orwel desarrollando los conceptos ODIO MIEDO Y CONTROL de aquel 1984 calando en este 2020.
Durante el 2021 realizan homenaje a los 50 años del Master of reality de Black Sabbath adaptando, versionando e interpretando estos temas en un concierto y luego, algunos metros bajo tierra, registrando dos de estas versiones en el Sucucho Estudio: Dueño del mundo / En el vacío. Además, presos de la mítica rutera del rock recorren distintas localidades llevando su música en vivo.
En el 2022 publican la versión en vivo del VOL I interpretada durante el CronoMetalFest y se vuelve a la faena para grabar el VOLUMEN II, nueva FetaGruesa de larga duración, de continuidad conceptual, musical y estética con su anterior composición indagando en el mundo de la LIBERTAD FELICIDAD CONTROL con inspiración en la obra de Adolf Huxley, Un mundo feliz. Acompañado del estreno de su enfermizo audiovisual, parido en los Estudios de LaRostra, El VOL II es publicado y presentado el 22 de diciembre de 2022.
Ambos volúmenes de FetaGruesa son difundidos a través de la internet y de su fanzine respectivo, creado por la banda y entregado en sus presentaciones en vivo, cuando la Feta se siente más Gruesa que nunca...
Durante el 2023 el colectivo se volvió todavía más grueso, se suman integrantes que siguen acelerando cada vez más los motores de los vivos. En el mismo año se participa de la organización del Primer Festival Metalero Nunca Más Uruguay en el marco de los 50 años del golpe del estado y la huelga general. Además de impulsar el evento desde la organización, en Junio se abre la velada a las 5 en punto...
También se realizan presentaciones junto con bandas, colectivos y organizaciones que resisten, dando la lucha en defensa del agua, entre otros toques que nos han llevado a la creación de performances adaptadas a diversos escenarios y momentos en Montevideo y otras localidades.
En noviembre salío GiraGruesa por el oeste de Buenos Aires con invitación de la Alianza Antifa del Río de la Plata, en donde nos recibieron varios medios locales alternativos y bandas amigas de la escena local. Esto significó un gran momento de encuentro y hermandad con el movimiento under de Ramos Mejía.
En paralelo, durante el último semestre del 2023 especialmente, la banda intensificó el proceso de grabación y producción del VOL III mientras se preparaba para pisar por primera vez uno de los escenarios más importantes de la escena en Uruguay: Carnival Fest en Febrero 2024…
Con este show a orillas del Río Uruguay la banda empieza un 2024 que promete seguir poniéndose grueso. En marzo toca por última vez y entierra el VOL II para siempre y se propone sacar a luz su VOL III inspirado en la obra Farenheit 451 que girará en torno a las ideas del OLVIDO IGNORANCIA Y EL CONTROL pasando por el tangostonner, la milongadoom y el candombetrash performando y gritando lo que siente con un tono cada vez más fuerte y más grueso. Una vez más impulsó la organización de la segunda edición del Festival Metalero Nunca Más Uruguay en el que presenta por primera vez en vivo su tercer volumen en el mes de junio. Éste se encuentra en su etapa final de grabación y la banda se propuso hacerlo girar desde finales del 2024. En el mes de agosto este volumen sonó en vivo por segunda vez acompañando a la emblemática banda uruguaya Rey Toro en el anticipo de su disco "Guerra por el agua". El 2024 termina con una última presentación en vivo con bandas amigas en el mítico Clash City Rockers de Montevideo en el que gritamos ¡Basta! una vez más junto a Marcelo Cabral de Cipo Fogo, banda amiga del Brasil con la que colaboramos en varias oportunidades durante este año. Además "mientras todos cantaban villancicos de navidad" el 23 de diciembre se publicó Salsipuedes colaboración con el mítico inchalá Ciro Choñik que fue grabada el 7 de noviembre de 2024 en los estudios de la Usina Cultural Cordón por Alfredo "Chole" Gianotti. Salsipuedes es un grito fuerte contra el olvido y la negación que deja bien claro que UruguayEsUnPaísConIndios.
Con la tercera distopíaGruesa (VOLIII) a punto de ser inmortalizada en una grabación, el 2025 arranca con una SegundaGira por Argentina con dos fechas en el oeste de Buenos Aires y con el compromiso y el honor de pisar bien fuerte el escenario de Festival Nunca Más nro XVIII en la plaza del congreso.
Este colectivo continúa rodando y se propone una GiraPorTodoElUruguay en la segunda mitad del año con la distorsión siempre como engranaje…